top of page

Nutrición en adultos mayores: claves para una vida sana y activa

  • Foto del escritor: SNI Seguro
    SNI Seguro
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia, y con él, también nuestras necesidades nutricionales. La buena nutrición en la adultez mayor no solo es importante para mantener un peso saludable, sino también para prevenir enfermedades, conservar la energía y mejorar la calidad de vida.


¿Qué es la nutrición y por qué es tan importante?

La nutrición es el proceso por el cual nuestro cuerpo obtiene los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Estos incluyen proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas, minerales y agua. En los adultos mayores, una dieta balanceada puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades como la osteoporosis, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas e incluso ciertos tipos de cáncer.


¿Qué puede dificultar una buena alimentación en esta etapa de la vida?

Factores como vivir solo, tener ingresos limitados, problemas dentales, dificultades para tragar o cambios en el sentido del gusto pueden afectar la forma en que los adultos mayores se alimentan. Además, algunos medicamentos pueden disminuir el apetito o alterar el sabor de los alimentos.


Consejos para comer de forma saludable:

  • Elige alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías vacías: frutas, verduras de colores vivos, granos integrales, proteínas magras, lácteos bajos en grasa y legumbres.

  • Evita alimentos altos en grasas saturadas y trans, como los productos de comida rápida y los horneados industriales.

  • Bebe suficiente agua, incluso si no sientes sed. La deshidratación puede ser un problema común.

  • Realiza actividad física regular para estimular el apetito y mantener la masa muscular.

  • Considera dividir las comidas en porciones más pequeñas con bocadillos saludables a lo largo del día.


¿Qué hacer si tienes dificultades para comer bien?

Si tienes problemas para masticar, tragar o cocinar, es importante buscar apoyo. Un terapeuta ocupacional o un profesional de la salud puede ayudarte a encontrar soluciones. También puede ser útil compartir comidas con otras personas para hacer de la comida una experiencia más agradable.


La nutrición en la vejez no solo es posible, sino necesaria. Comer bien es una forma de cuidarse, de mantenerse independiente y de disfrutar cada etapa de la vida con plenitud.

Comentarios


bottom of page