top of page
Buscar
Foto del escritorSNI Seguro

La Importancia de la Lectura en Adultos Mayores para la Salud Cognitiva



La lectura es una actividad fundamental que puede tener efectos profundos en la salud cognitiva de las personas adultas mayores. Mantener una rutina de lectura no solo incrementa la conectividad neuronal, sino que también reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Según el Módulo de Lectura (MOLEC, 2023), 6 de cada 10 personas mayores de 65 años tienen el hábito de leer, lo que mejora notablemente su atención, comprensión y observación.


Beneficios de la Lectura en Adultos Mayores


  • Estimulación cerebral: La lectura activa el hemisferio izquierdo y el occipital del cerebro, mejorando la memoria y el lenguaje.

  • Expresión emocional: Ayuda a expresar emociones de manera más efectiva.

  • Reflexión y análisis: Fomenta una red neuronal que facilita la reflexión y el análisis de información.

  • Mejora de la atención: Fortalece la capacidad de atención durante largos periodos.

  • Pensamiento estructurado: Mejora la capacidad de pensamiento y el orden de las ideas.

  • Reducción del estrés: Promueve la segregación de oxitocina, reduciendo el estrés y aumentando la relajación.


Impacto en la Calidad de Vida


Además de proporcionar entretenimiento y estimular la creatividad, la lectura favorece la empatía y facilita la interacción social. Esto contribuye a mantener la funcionalidad, independencia y autonomía de las personas adultas mayores, mejorando su calidad de vida en general.


Incorporar la lectura en la rutina diaria de las personas adultas mayores es una estrategia efectiva para ejercitar la mente, mejorar la comprensión y la memoria, y mantener una vida activa y saludable.




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


bottom of page