Adalberto Noyola Robles: Pionero en la innovación tecnológica para el tratamiento de aguas residuales en México
- SNI Seguro
- 30 jun
- 2 Min. de lectura

Con más de cuatro décadas dedicadas al estudio, desarrollo y aplicación de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, el Dr. Adalberto Noyola Robles se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en la ingeniería ambiental en México y América Latina. Su trabajo ha sido clave en la implementación de procesos anaerobios de nueva generación y en la creación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del país.
Formación y primeros años
El Dr. Noyola Robles inició su formación profesional como Ingeniero Ambiental en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco (1976-1980). Posteriormente, se trasladó a Francia, donde cursó la maestría y el doctorado en Ingeniería, con especialización en tratamiento de aguas residuales, en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse (1981-1985).
Tras su regreso a México, fue profesor en la UAM Iztapalapa y, en 1987, se incorporó como investigador al Instituto de Ingeniería de la UNAM (II-UNAM), institución en la que ha ocupado cargos de alto nivel académico-administrativo durante más de dos décadas, incluyendo la dirección del Instituto por dos períodos consecutivos (2008-2016).
Innovación tecnológica y transferencia de conocimiento
Desde 1987, el Dr. Noyola creó y ha liderado una de las líneas de investigación más sólidas del país sobre tratamiento de aguas residuales por procesos biológicos, con un enfoque especial en tecnologías anaerobias. Su grupo de investigación es considerado referencia nacional en este campo y ha sido clave en la adopción de estas tecnologías por parte de sectores industriales y municipales.
Ha registrado seis patentes, de las cuales tres han sido transferidas con éxito al sector privado, generando regalías para la UNAM. En 1995 fundó, junto con colegas del II-UNAM, la empresa IBTech, con el objetivo de llevar al mercado las innovaciones desarrolladas en su grupo. Además, ha trabajado en la aplicación de tecnologías como la biofiltración de emisiones gaseosas para el control de olores.
Docencia, publicaciones y formación de talento
El Dr. Noyola ha sido un formador incansable de nuevas generaciones de ingenieros y científicos. Ha dirigido más de 90 tesis de licenciatura, maestría y doctorado, y participa como tutor en diversos posgrados de la UNAM. Su actividad académica también se refleja en una destacada producción científica: 69 artículos en revistas internacionales, 36 capítulos de libros y más de 300 presentaciones en congresos, incluyendo 70 conferencias magistrales.
Reconocimientos y participación gremial
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio CIBA de Innovación Tecnológica en Ecología y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos. En 2020, recibió el Premio Universidad Nacional en el área de Innovación Tecnológica y Diseño Industrial, uno de los máximos galardones otorgados por la UNAM.
También ha tenido un papel fundamental en la vida gremial de su disciplina, presidiendo sociedades nacionales e internacionales como la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, y actualmente es presidente fundador del Consejo Nacional de Biogás.
Un referente en la ingeniería ambiental
El legado del Dr. Adalberto Noyola Robles no solo se refleja en sus contribuciones científicas y tecnológicas, sino también en su compromiso con la formación de talento, la vinculación universidad-empresa y la construcción de soluciones sustentables para los desafíos ambientales de México. Su trayectoria continúa siendo fuente de inspiración y orgullo para la comunidad académica, científica y tecnológica del país.
Comments